
¡¡Pongamos en valor la importancia del color en las marcas, logotipos en color claro que sí!
Sí, hay una tendencia desbordante en diseño, que nos dirige a un estilo mucho más icónico, limpio y en blanco y negro. Compartimos la idea de la sintetización de elementos para la creación de una marca, y has de saber que si un logo funciona en blanco y negro, también lo hará en color, que no al contrario.
A la hora de crear una marca es muy importante conocer la psicología del color y saber aplicarla de una manera correcta, ya que el color es uno de los elementos que más influye en la percepción de nuestra marca.
Aquí te respondemos a cuestiones interesante acerca del porqué aplicar el color a una marca. Preguntas que debes hacerte a la hora de idear la imagen corporativa de tu empresa.
¿Por qué aplicar color en tu logotipo?
1. Identificación
El color identifica, resalta y prioriza los elementos de una marca. Es el mejor recurso junto con la tipografía para definir el estilo de un logotipo. Para que veas que lo que te decimos es completamente cierto, te enseñamos el mejor ejemplo: Coca-Cola se identifica desde siempre con su rojo corporativo, el cual tenemos tan interiorizado, que si se lo cambiamos, dejamos de percibir igual la marca.
2. Diferenciación con submarcas
Una de las posibilidades que nos permite el color, es poder diferenciar dentro de una misma marca, las distintas lineas de producto o negocio que se ofrecen. Ibis es un claro ejemplo utilizando el color para representar sus diferentes tipos de servicios hoteleros.
3. Vinculación con tu público objetivo
Para la decisión del color corporativo de nuestra empresa, no sólo hemos de pensar en el color que más represente nuestra actividad comercial, sino que hemos de tener en cuenta a quién nos dirigimos y cómo van a percibir dichos colores.
No perciben igual los colores los hombres, las mujeres o los niños, ni si son europeos, asiáticos o americanos.
En conclusión, hemos de tener en cuenta el sexo, la cultura y los gustos de nuestro cliente potencial a la hora de elegir el color de nuestra imagen de marca.
4. Despierta las reacciones que quieres provocar
Es de suma importancia provocar en el consumidor el sentimiento necesario para influirle en la compra de nuestro producto y no en el de la competencia. La psicología del color analiza qué colores provocan ciertas reacciones en el consumidor.
“El color no añade calidad al diseño, lo refuerza.”
Pierre Bonnard
¿Logotipos en color profesionales ÚNICOS Y EXCLUSIVOS?
Sigue todos nuestros pasos en las Redes Sociales y ¡no nos pierdas el rastro!